Nuestros principales servicios


En el Psicologia & Benessere de Zúrich, nos comprometemos a ofrecer un apoyo personalizado para ayudarte a superar los desafíos psicológicos y promover tu bienestar emocional. En este texto, queremos explicarte las diferencias entre psicoterapia y psicología, y detallarte los servicios que ofrecemos para abordar una amplia gama de problemáticas como los trastornos de ansiedad, los trastornos de la personalidad, el malestar existencial, las dificultades en el desarrollo, la autoestima, el trauma y el duelo, la inseguridad, la dependencia emocional, los trastornos del estado de ánimo, los problemas familiares y de pareja, y las dificultades relacionales y afectivas.

¿Qué es la psicoterapia?

La psicoterapia es un proceso de sanación y crecimiento personal que, mediante técnicas científicamente validadas, te ayuda a afrontar y superar las dificultades emocionales, conductuales y relacionales. Surgió a finales del siglo XIX con el propósito de comprender y tratar los problemas psicológicos, y hoy en día es una disciplina con diversos enfoques que pueden adaptarse a tus necesidades específicas.

Cada proceso de psicoterapia en nuestro centro está diseñado para abordar de la mejor manera tus necesidades, ya sea que busques apoyo para un trastorno de ansiedad, para superar un duelo o para mejorar tus relaciones familiares o de pareja. Estos son algunos de los principales tipos de psicoterapia que ofrecemos:

Psicoterapia individual: Centrado en el tratamiento de dificultades personales como trastornos de ansiedad, autoestima, inseguridad o traumas emocionales. Te ayudaremos a explorar tus emociones, pensamientos y comportamientos para lograr una mayor conciencia y bienestar.

Psicoterapia de pareja: Si está atravesando una crisis en su relación, nuestro enfoque le ayudará a mejorar la comunicación, resolver conflictos y construir una base más sólida para su futuro juntos.

Psicoterapia familiar: Perfecto para tratar temas relacionados con la dinámica familiar, como conflictos entre padres e hijos o dificultades en el crecimiento. Este enfoque pretende mejorar la comprensión mutua y fomentar unas relaciones más sanas.

Psicoterapia de grupo: Una opción eficaz para quienes desean compartir sus experiencias con otras personas que se enfrentan a problemas similares, como adicciones emocionales o trastornos del estado de ánimo. Fomenta el apoyo mutuo y el crecimiento personal.

Sí, pero ¿cómo puede ayudarme la psicoterapia?

La psicoterapia es una opción poderosa para quienes desean cambiar aspectos de su vida que les causan sufrimiento o insatisfacción. En nuestro centro, podemos ayudarle a:

Gestión de los trastornos de ansiedad: Utilizar enfoques como la terapia cognitivo-conductual (TCC), que trabaja sobre los pensamientos negativos para reducir la ansiedad, las fobias y el pánico.

Tratamiento de los trastornos del estado de ánimo: Intervenciones específicas para tratar la depresión y los trastornos bipolares, con un enfoque que combina el apoyo psicoterapéutico y, cuando es necesario, el asesoramiento para el tratamiento farmacológico.

Superar el malestar existencial y las dificultades para crecer: La psicoterapia humanista y existencial puede ayudarle a encontrar un sentido más profundo a su vida y a afrontar retos personales como un cambio profesional, la crisis de los cuarenta o el duelo.

Mejorar la autoestima y hacer frente a la inseguridad: Mediante técnicas que ayudan a desarrollar una mayor conciencia de uno mismo y a reforzar la confianza en las propias capacidades.

Afrontar el trauma y el duelo: Ofrecemos terapias especializadas para procesar sucesos traumáticos y afrontar el duelo, utilizando enfoques como la terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares).

Enfoques psicoterapéuticos propuestos por el Centro

Utilizamos diversos enfoques psicoterapéuticos para garantizar que su viaje sea lo más eficaz posible:

Psicoterapia cognitivo-conductual (TCC): la TCC es un enfoque muy utilizado para tratar trastornos como la ansiedad, la depresión, el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), las fobias y el trastorno de estrés postraumático (TEPT). Esta terapia se centra en el presente y pretende cambiar los pensamientos y comportamientos disfuncionales que afectan a su bienestar. Utilizamos técnicas como la reestructuración cognitiva, la exposición gradual y la atención plena para ayudarle a desarrollar nuevas estrategias de afrontamiento.

Psicoterapia psicoanalítica y psicodinámica: Estos enfoques le ayudarán a explorar los conflictos profundos e inconscientes que pueden influir en sus emociones y comportamiento actuales. Trabajamos con usted para comprender la dinámica de su pasado y cómo puede influir en su presente. Este tipo de terapia es especialmente útil para quienes sufren trastornos de la personalidad, angustia existencial o dificultades en las relaciones.

Psicoterapia sistémico-relacional: Ideal para quienes desean abordar problemas familiares o de pareja, este enfoque se centra en las relaciones interpersonales y la dinámica dentro del sistema familiar. Le ayudaremos a entender mejor los roles y las interacciones dentro de su familia o relación, para mejorar la comunicación y resolver conflictos.

Psicoterapia humanista y existencial: Este enfoque le ayuda a lograr una mayor conciencia y autorrealización. Es ideal para aquellos que se sienten perdidos o en busca de un significado más profundo en la vida, o para hacer frente a un malestar existencial.

Asesoramiento psicológico al servicio de su bienestar

La psicología es la ciencia que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales como los pensamientos, las emociones y la motivación. En el Centro de Psicología y Bienestar de Zúrich utilizamos los conocimientos psicológicos más avanzados para evaluar y comprender sus dificultades con el fin de ofrecerle un tratamiento personalizado. Nuestros psicólogos son expertos en diversos campos, entre ellos:

Psicología clínica: Evaluación y tratamiento de trastornos mentales como la ansiedad y los trastornos del estado de ánimo.

Psicología del desarrollo: Apoyo para afrontar los retos relacionados con el crecimiento, como las dificultades escolares, los problemas de la adolescencia o la gestión de las transiciones vitales.

Psicología relacional y afectiva: Intervenciones específicas para mejorar la dinámica relacional y abordar problemas como la dependencia emocional o la inseguridad en las relaciones.

Psychologist25

¡Aún estás a tiempo de sentirte mejor!

Si deseas reservar una cita o hacernos preguntas para aclarar cualquier duda, haz clic abajo.