Il Burnout, un nemico invisibile

Quemado

10 de septiembre de 2024

Imagina que eres una vela que arde con fuerza por los dos extremos. Al principio, la luz es brillante, pero pronto la cera se desgasta y la llama se apaga. El agotamiento es un poco eso: agotamiento físico y emocional causado por un estrés laboral prolongado y no gestionado.

En pocas palabras, el Burnout se manifiesta como:

  1. Agotamiento emocional y físico: Siempre te sientes cansado, incluso después de dormir.
  2. Desvinculación del trabajoYa no sientes interés ni pasión por lo que haces.
  3. Eficacia reducidaTienes la sensación de que, a pesar de tus esfuerzos, no estás haciendo nada bueno.

¿Por qué ocurre?

Cada persona tiene una historia diferente, pero hay algunas razones comunes que pueden conducir al Burnout:

Factores personales

  • Grandes expectativasEl hombre perfecto: ¿es usted perfeccionista? A veces esperar demasiado de uno mismo puede ser agotador.
  • Demasiada dedicación al trabajoSi el trabajo se convierte en lo único importante, corres el riesgo de descuidar otras partes de ti mismo.
  • Dificultades para afrontar el estrés: No todos disponemos de las herramientas necesarias para hacer frente a las presiones cotidianas.

Factores de trabajo

  • Gran carga de trabajoPlazos imposibles, horas extra, sin descansos.
  • Falta de controlNo poder decidir nada sobre tu trabajo puede ser frustrante.
  • Medio ambiente tóxicoCompañeros competitivos, jefes exigentes, poca colaboración.

Factores sociales

  • AislamientoSentirse solo, incluso en medio de tanta gente.
  • Vida desequilibradaSi el trabajo ocupa todo tu tiempo, ¿qué te queda?

¿Cómo reconocerlo?

Escucharse a uno mismo es el primer paso. He aquí algunos signos que podrían indicar agotamiento:

Síntomas físicos

  • Cansancio constantePor mucho que descanse, la fatiga no pasa.
  • Problemas de sueñoDificultad para conciliar el sueño o despertares frecuentes.
  • Trastornos físicosCefaleas, dolor de espalda, problemas estomacales.

Síntomas emocionales

  • IrritabilidadTe enfadas fácilmente por cosas sin importancia.
  • Tristeza o apatíaYa nada parece importar.
  • Sentimientos de inadecuaciónTe sientes fracasado, incluso sin motivo.

Síntomas de comportamiento

  • EvasiónBuscas excusas para no ir a trabajar.
  • AislamientoEvita a amigos y familiares.
  • Hábitos poco saludablesQuizás bebes o fumas más de lo habitual.

¿Qué puede hacer usted?

En primer lugar, no se culpe. El agotamiento no es un signo de debilidad, sino una llamada de atención de que algo debe cambiar.

Pasos prácticos

  1. Hable con alguienUn amigo de confianza, un familiar o un profesional pueden ofrecerte apoyo.
  2. Tómate tiempo para tiIncluso un simple paseo puede ayudar a despejar la mente.
  3. Aprenda a decir "no: No siempre tienes que estar disponible para todo el mundo.
  4. Cuida tu cuerpoUna dieta sana, ejercicio y sueño regular hacen maravillas.
  5. Dar prioridad a¿Qué es realmente importante para ti? Céntrate en ello.

Busque ayuda profesional

A veces, hablar con un psicólogo o consejero puede marcar la diferencia. No hay nada malo en buscar ayuda; al contrario, es un signo de gran valentía y conciencia.


Más vale prevenir que curar

Aunque no estés sufriendo Burnout, es útil saber cómo prevenirlo:

  • Mantener el equilibrioDedica tiempo a tus pasiones y a tus seres queridos.
  • Tómese descansos regularesEl estrés puede reducirse incluso con breves descansos durante el día.
  • Cultivar relaciones positivasRodéate de gente que te apoye.
  • Aprender técnicas de relajaciónMeditación, yoga o ejercicios sencillos de respiración.

No es sólo usted

Recuerda que muchas personas pasan por momentos difíciles. Compartir tus preocupaciones puede aliviar la carga que sientes. No tienes por qué afrontarlo todo solo. La vida es un viaje con altibajos. El agotamiento puede parecer una montaña insuperable, pero con el apoyo adecuado y cuidándote, puedes superarlo. Eres importante y mereces estar bien. 


Preguntas frecuentes

  1. ¿Es normal sentirse así?
    • Sí, le ocurre a muchos. Lo importante es reconocerlo y actuar.
  2. ¿Debo dejar mi trabajo?
    • No necesariamente. A veces, pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia.
  3. ¿Cómo puedo ayudar a un amigo que creo que está agotado?
    • Escúchele sin juzgarle y anímele a buscar apoyo.

Si crees que necesitas ayuda, no dudes en dar el primer paso. Estamos aquí para apoyarte. Cuídate. Tu bienestar cuenta.

También te puede interesar:

Couple N1

La "relación" mente-cuerpo en el amor

Por la Dra. Valentina Lusini Psicóloga en formación Querido lector, Querida lectora, Como sabemos, el amor es una fuerza poderosa que influye profundamente en nuestro bienestar, no sólo a nivel de

Valentines Day Bg

Yo San Valentín, ¿y tú?

Por la Dra. Eleonora Lanza Psicopedagoga y Coach Mental Querido lector, En el día de San Valentín, fiesta de los enamorados, me gustaría invitarte a reflexionar sobre una fuerza que influye profundamente en la

Toxic Relationship 1

¿Una relación tóxica? Hablemos de ello

Por Eleonora Lanza Psicopedagoga y Coach Mental San Valentín, la fiesta de todos los enamorados, y ya se sabe que el amor es bueno para la salud. O al menos, debería serlo, en su versión más